En Michoacán algunas comunidades actualmente están experimentando importantes procesos políticos y sociales que han sido reconocidos como referentes en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas en México.Este es el caso de San Felipe de los Herreros, una comunidad de la sierra purépecha a la que desde 2018 le fue reconocido su derecho al autogobierno y la autogestión de su presupuesto, resultado de la lucha que emprendieron buscando solucionar problemas a los que se enfrentan también muchas comunidades de nuestro país como la inequidad y la exclusión.El proyecto «Memoria, arte y derechos humanos en San Felipe de los Herreros, Michoacán», buscó contribuir al proceso de autonomía, documentando y difundiendo cómo desde lo local y de manera cotidiana en esta comunidad se forja una de las experiencias que están transformando al estado mexicano.
Proyecto UNAM/PAPIME-PE406618 a cargo del Dr. Orlando Aragón Andrade profesor de la Licenciatura en Estudios Sociales y Gestión Local. ENES Morelia, UNAM.