El 20 y 21 de noviembre de 2021 se realizó un mural ubicado en una de las paredes exteriores de la Casa Comunal, con el apoyo del Concejo Comunal Indígena de Arantepacua (2019-2021) y cuyo proceso partió del diálogo entre los coordinadores del mural y habitantes de la comunidad con los que se determinó el tema y la iconografía, así como la elaboración que contó con la participación de niños y adultos.

La imagen combina diferentes elementos de profundo significado como el troje en la que se enmarca la escena; el territorio, el traje tradicional, el fuego, la bandera y la celebración del año nuevo purépecha.


“La elaboración de murales es una parte que complementa la investigación y reflexión académica, que busca retomar y dialogar con sus propios protagonistas los acontecimientos y las narrativas que forman parte de los procesos de autogobierno que han ocurrido la última década en Michoacán.” Comentó el Dr. Luis Alejandro Pérez Ortíz, investigador del proyecto Caleidoscopio y coordinador del Mural.

El mural plasma el papel de las mujeres en la conservación de la identidad y en la lucha comunitaria. Este último es uno de los temas que caracteriza a los procesos que se abordan como parte del proyecto PAPIIT IN308921 que le dio impulso: “La nueva utopía purépecha. Balances, desafíos y aprendizajes a diez años del reconocimiento del derecho al autogobierno indígena en Michoacán de la última década”, a cargo del Dr. Orlando Aragón Andrade, ENES, UNAM Morelia.

Créditos:

Iconografía y tema profesor Francisco Pascual, originario de Arantepacua.

Coordinando las actividades en la comunidad Luis Ángel Álvarez y Marco Antonio Pascual Jiménez del Consejo Comunal Indígena de Arantepacua (2019-2021).

Coordinador del mural: Dr. Luis Alejandro Pérez Ortiz.

En la realización del mural, composición y diseño de la imagen, participaron Elesban Molina (egresado de la ENES, UNAM Morelia) y Daniel Cornejo además los niños y niñas y profesores y profesoras de la comunidad.

Fotografías Luis Alejandro Pérez Ortiz y Brayan Manzo Vázquez.

Edición: Lenny Garcidueñas